Nuevos certificados digitales para los servidores de la UPV

Estos días estamos renovando todos los certificados digitales que utilizan los servidores corporativos de la UPV.

Mediante los certificados digitales se garantiza la identidad de los servidores y se posibilita el cifrado de las comunicaciones a través de la red. Este mecanismo permite que los servicios de la UPV sean de uso privado y confidencial, a la vez que dificulta los ataques de tipo phishing.

Continue reading «Nuevos certificados digitales para los servidores de la UPV»

Nuevas versiones de aplicaciones científicas

Hemos actualizado versiones de las siguientes aplicaciones científicas que ya están disponibles en el menú UPVNET, en el apartado Aplicaciones científicas:

Ansys 12.1

Aplicación de análisis por elementos finitos en cálculo estructural lineal y no lineal, dinámico, térmico, fluidodinámica, electromagnetismo en bajas y altas frecuencias, campos acoplados, optimización, mallado, modelizado,…

Para utilizar en equipos de la UPV. Disponemos de 50 licencias que distribuye un servidor del dominio UPVNET y son de tipo concurrente.

Web del fabricante

Matlab 2010a

Es una aplicación de software matemático que ofrece un entorno de desarrollo integrado (IDE) con un lenguaje de programación propio. Desde hace un tiempo Matlab libera dos versiones al año, una por semestre. Acaba de liberar la primera de 2010 y ya está utilizable desde el menú de UPVNET.

Para utilizar en equipos de la UPV. Disponemos de 200 licencias que distribuye un servidor del dominio UPVNET y son de tipo concurrente.

Web del fabricante

OrCAD 16.3

Aplicación de diseño electrónico. Su principal ámbito de aplicación es el diseño de circuitos impresos y la simulación de esquemáticos.

Para utilizar en equipos de la UPV. Disponemos de 90 licencias que distribuye un servidor del dominio UPVNET y son de tipo concurrente.

Web del fabricante

El césped de la UPV ya se riega a través de la red

Todos estamos acostumbrados a hacer uso de los servicios de la red UPVnet para nuestras actividades informáticas. Sin embargo, algo en general desconocido es que a través de la red no sólo están conectados servidores, impresoras  y PCs, sino que hay otros tipos de equipos: teléfonos IP, receptores de televisión, alarmas, cámaras de vigilancia, barreras de parking, equipos de toma de medidas de consumo eléctrico, de agua y algunos otros tipos de autómatas.

Recientemente se ha conectado a la red los gestores de riego de los jardines. Con esta conexión se controla de forma centralizada cuánto y cómo regar, de manera que se puede llevar una gestión más inteligente y respetuosa con el medio ambiente.

La red de la UPV es una amplia telaraña con más de 1000 conmutadores (switches), más de 30 routers, casi 700 puntos de acceso wifi y otros equipos como cortafuegos (firewalls), balanceadores de servidores y terminadores de túneles VPN.

Para que todo esto funcione de una manera adecuada, la red está dividida en más de 250 redes virtuales (VLANs) diferentes. Los más de 1000 conmutadores que forman la infraestructura de la red están distribuidos en más de 400 armarios de cableado estructurado, desde donde se extienden los más de 40 000 cables que dan servicio a las tomas de los despachos, aulas y demás dependencias de los edificios de la UPV. Estos armarios se interconectan entre sí a través de cables de cobre y de fibra óptica multimodo y monomodo, utilizando tecnologías FastEthernet, GigabitEthernet y 10GigabitEthernet.

En conclusión, que al menos en el caso de la UPV, “la red se utiliza hasta para regar”

Autodesk crea un portal universitario

Los profesores y alumnos de la Universidad usuarios de Autodesk pueden disfrutar de un nuevo portal universitario, fruto de un acuerdo de colaboración firmado por la Universitat Politècnica de València y Autodesk al que todos sus estudiantes y profesores pueden acceder de forma gratuita y disponer de unos interesantes servicios.

Continue reading «Autodesk crea un portal universitario»

Conclusiones del EuroSakai 2010

Como ya informamos a través de la web de la UPV, la semana pasada hospedamos la reunión europea del proyecto Open Source Sakai, más conocido entre nosotros como PoliformaT, y en el que el ASIC es parte importante de desarrollo, especialmente en el apartado de internacionalización.

La conferencia tuvo una buena asistencia (unas 100 personas) con gente de Sakai de toda Europa, aunque con una mayor concentración de España.

Continue reading «Conclusiones del EuroSakai 2010»

Microsoft Office Ultimate para los estudiantes

Microsoft ofrece a los estudiantes la última versión de Office (Microsoft Office Ultimate 2007) a precio muy reducido, 52€ frente a los 800€ que cuesta normalmente. Requisitos de participación en la promoción: Sólo podrán participar en esta oferta los estudiantes que posean una dirección de correo electrónico válida de una institución académica ubicada geográficamente en España. Esta oferta no es transferible. Oferta limitada a una compra por cada estudiante que pueda participar.

Continue reading «Microsoft Office Ultimate para los estudiantes»

El CFP firma digitalmente sus correos

El Centro de Formación Permanente se ha unido recientemente al servicio de Correos Firmados Digitalmente proporcionado por el ASIC. De esta forma, todos los correos electrónicos enviados por el CFP están dotados con las medidas más seguras, disponibles hoy en día, para garantizar la legitimidad de los mensajes.

Continue reading «El CFP firma digitalmente sus correos»

10.000 instalaciones del nuevo Antivirus corporativo

Hoy hemos llegado a las 10.000 instalaciones del nuevo antivirus corporativo. Desde el ASIC queremos agradecer a nuestros usuarios y técnicos implicados el trabajo desarrollado a lo largo de este mes para minimizar las molestias que ha supuesto este cambio.

Por otra parte también queremos informaros que estamos más que satisfechos con las detecciones de virus del nuevo producto, que están confirmando nuestras expectativas, protegiendo mejor a los usuarios de la UPV.

Actualmente, nos quedan unos 1.000 equipos con el antivirus antiguo. Este antivirus dejará de actualizarse el próximo 1 de Marzo, motivo por el que en los próximos días vamos a lanzar en el script de inicio de upvnet un ejecutable que detectará la situación del cliente en cuanto al antivirus se refiere y en función de lo que detecte le propondrá la instalación de Kaspersky, pero si ya lo tiene instalado no hará ni dirá nada.

Servicio específico de búsqueda con PoliLUPA

El pasado mes de julio se puso en funcionamiento el nuevo servicio de búsqueda interno en los sistemas informáticos de la UPV. Este servicio está disponible en la página principal de la UPV y está implantado en nuestros servidores utilizando la tecnología de indexación proporcionado por Google (ver noticia ref.). El sistema de búsqueda aprende y mejora en la medida que se utiliza de forma que, en la actualidad, los resultados que ofrece son muy buenos y el ASIC recomienda su uso.

Continue reading «Servicio específico de búsqueda con PoliLUPA»

Configura tu ordenador para ahorrar energía

fresnoA medida que se toma conciencia de la importancia del consumo energético (en términos económicos y medioambientales), los sistemas informáticos van incorporando mecanismos que permiten consumir la energía mínima sin perder funcionalidad en su uso.

El ahorro eficiente de energía ayuda a extender la vida útil de los equipos y a una disminución de las emisiones de CO2 necesarias para generar electricidad.

Continue reading «Configura tu ordenador para ahorrar energía»