El correo electrónico en la UPV y yo (III)

En la UPV disponemos de una serie de servicios de los que algunos usuarios desconocen. Por ello se han generado una serie de preguntas que pueden ser de utilidad para muchos de ellos. A continuación, destacamos algunos de los servicios.

redireccionPor motivos personales tengo una cuenta propia en otro sistema ajeno a la UPV y me gustaría recibir el correo directamente allí sin tener que mirar vuestro buzón. ¿Puedo hacerlo?

Si accedes a la misma sección de tu Intranet, Correo electrónico, Utilidades, puedes seleccionar Redirección de correo e introducir una dirección externa a la UPV. En ese caso nosotros sólo haremos de pasarela, es decir, los correos que te envíen a una de nuestras direcciones los desviaremos inmediatamente a la que nos pongas y no la dejaremos en tú buzón. Si es eso lo que quieres comprueba que la dirección que introduces es correcta porque si no perderás los mensajes. En cualquier momento puedes quitarla y volver a recibir los correos en tu buzón de la UPV.

spam¿Establecéis algún filtro para que podamos evitar que nos llegue correo basura? En caso de que sí, ¿puedo modificarlo? Continue reading «El correo electrónico en la UPV y yo (III)»

Aprende a utilizar tu DNI electrónico

DNIeEl DNI electrónico permite acreditar física y electrónicamente, de forma inequívoca, la identidad de una persona. Lo que facilita, entre otras cosas, realizar trámites administrativos a través de Internet.

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, desde la entidad pública red.es y a través del Plan Avanza, está fomentando el uso del DNI electrónico mediante reparto de lectores, campañas formativas, etc.

Continue reading «Aprende a utilizar tu DNI electrónico»

El correo electrónico en la UPV y yo (II)

Cuando un miembro de la universidad pertenece a diferentes áreas se le asigna una cuenta por cada área a la que pertenezca pero de ahí que nos planteemos como se gestionan todas las cuentas y como configurarlas. A continuación les mostramos las posibles dudas que pueden surgir sobre el uso de dichas cuentas y sus funcionalidades.

¿Cuántos buzones de correo puedo llegar a tener?

Sólo puedes tener un buzón personal. A ese buzón le llegarán los mensajes que envíen a las direcciones de correo que te asignemos. Por pertenecer a una escuela o centro tienes una dirección del estilo <usuario>@<centro>.upv.es. Los alumnos tienen una dirección por cada centro donde cursan estudios. Si eres personal de la UPV, es decir PAS o PDI se te asignará un dominio genérico <usuario>@upvnet.upv.es, excepto si perteneces a un departamento o área con dominio propio, en cuyo caso la dirección será del estilo <usuario>@<dominio>.upv.es. Todas estas direcciones se van acumulando. En caso de cambiar de centro las direcciones anteriores se mantendrán a excepción de que haya una petición de baja desde el centro.

clipboard01

Direccionamiento del correo en el servidor de entrada

Me has dicho que tengo varias direcciones. ¿Con cuál de ellas voy a figurar en el directorio de la UPV?

Continue reading «El correo electrónico en la UPV y yo (II)»

Cuentas temporales para operadores

mailEl servicio de cuentas temporales permite que las personas que visitan la UPV puedan conectarse a Internet. En sus 4 años de existencia, más de 8000 personas se han beneficiado de este servicio.

Ahora vamos a emplear este tipo de cuentas para facilitarle la vida a los operadores y técnicos informáticos de la UPV. La cuenta temporal de un día para Operadores es un servicio con las siguientes características:

  • siempre está disponible y no necesita de una petición previa
  • los técnicos que necesiten una cuenta temporal, sólo han de ir a su Intranet y obtener las credenciales para la misma
  • estas cuentas sólo se pueden utilizar durante un día. A las 12 de la noche del día en el que se han utilizado, desaparecen (cual Cenicienta…)
  • las contraseñas son complejas pero fáciles de recordar

De esta forma, cuando un técnico necesite acceder a un ordenador ajeno, podrá utilizar una de estas cuentas sin necesidad de exponer sus propias credenciales.

Más información:

http://www.upv.es/doc/usuario/cuentaoperador

El correo electrónico en la UPV y yo (I)

buzon1Cuando una persona entra a formar parte de la comunidad universitaria en la UPV se le genera un buzón de correo que se mantendrá activo mientras tenga alguna relación con ella. Vamos a dedicar una serie de tres posts para resolver las dudas más frecuentes que nos pueden surgir sobre su uso y posibilidades:

¿Quiénes tienen derecho a un buzón de correo?

  • La normativa de la UPV permite tener en cuenta a todos los colectivos que aparecen en la página:

http://www.upv.es/entidades/ASIC/normativa/514672normalc.html

  • Mientras pertenezcas a uno o varios de esos colectivos mantendremos activo tu buzón de correo.

¿Qué ocurre con mi correo si dejo de pertenecer a la comunidad universitaria?

En el momento que detectamos que una persona deja de pertenecer a cualquiera de los colectivos que aparecen en la página anterior entra en un proceso de baja que puede durar más o menos según el colectivo al que pertenecías. Te enviaremos un correo de aviso de caducidad de tu cuenta, para que seas consciente de ello y, si piensas que ha sido un error, nos lo comuniques. Una vez pasado ese período dejarás de recibir correo en tu buzón pero podrás leerlo durante un tiempo prudencial para que puedas hacer copias de los datos importantes. Finalmente eliminaremos el buzón y ya no podrás acceder a él.

¿Qué pasa con mi buzón una vez que me haya ido? ¿Puede haber otro usuario con ese mismo buzón?

No, los buzones no se reciclan. Nunca daremos ese buzón a otra persona. De hecho, si vuelves a formar parte de un colectivo de la UPV en el futuro volverás a tener el mismo buzón.

Buscador del ASIC en pruebas

Buscador del ASICSe ha añadido en la Microweb del ASIC una entrada del buscador en pruebas.

Como anunciamos se implantó un Nuevo Motor de buscador basado en la tecnología de google, que aportaría las ventajas del «gran oráculo» a nuestra web.

Pues ahora hemos incorporado esas «fantásticas» ventajas a nuestra Web, indexando los contenidos publicados para una mayor facilidad de localización a través de este potente buscador.

Novedad en la Publicación de las Microwebs

Se ha desarrollado una Nueva herramienta de publicación de las Microwebs, esta nueva utilidad permite visualizar el progreso de publicación en tiempo real desde el principio hasta el fin de la generación de la microweb.

Se ha incorporado, de momento en pruebas, la herramienta en la publicación en las microwebs actualizadas a la nueva versión, sobre la anterior acción de publicación se encuentra la nueva opción.

Algunas novedades son el diseño con HTML dinámico, la incorporación de peticiones Web 2.0 mediante AJAX, publicación siempre accesible (realizando una incorporación completa de la nueva), información más detallada sobre la publicación, sistema de aviso tras completar proceso, y diversas mejoras del sistema interno de publicación.

[nggallery id=8]

Jornada informativa sobre la Plataforma Sakai en la Universidad de Murcia

[singlepic id=33 w=320 h=240 mode=watermark float=left]El pasado 16 de octubre se celebró en la Universidad de Murcia (UM)  una jornada informativa sobre la plataforma SAKAI, herramienta software libre para la docencia virtual y el trabajo en grupo en la que se basa PoliformaT.

La sesión se celebró en el salón de actos del edificio del Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas (ATICA). Fue organizada por el Vicerrectorado de Innovación y Convergencia Europea de la Universidad de Murcia y corrió a cargo de los miembros de la Universidad Politécnica de Valencia, Aristóteles Cañero y Susana Martínez, ambos del ASIC

Esta noticia ha sido obtenida de noticias Murcia

Nueva versión 2.6 de PoliformaT

sitios_act

El pasado 7 de Octubre se puso en marcha la versión 2.6 de PoliformaT. En dicha versión, el usuario encontrará las mismas funciones que en la versión anterior, aunque con algunas mejoras. Aquí hacemos un breve repaso de ellas:

  • ORGANIZACIÓN DE CURSOS/ASIGNATURAS EN POLIFORMAT: Mejora de la organización de los sitios en PoliformaT incluyendo un apartado «Mis sitios activos».
  • PUBLICAR EL SITIO Y AÑADIR USUARIOS: El profesor podrá publicar y despublicar el sitio, así como añadir usuarios a la asignatura/curso
  • REENVIO DE TAREAS: Posibilidad de activar la opción de reenvio tantas veces como se desee para todos los alumnos.
  • EXÁMENES PARA GRUPOS: Ya es posible publicar los exámenes para grupos de alumnos.
  • CREACIÓN RÁPIDA DE EXÁMENES: Opción de creación rápida de exámenes básicos.
  • OPCIONES DE CORREO: Se han incorporado nuevas opciones al correo como son: «Reenvío» y «Responder a todos».
  • Básicamente, estas opciones son los cambios principales de esta nueva versión, que esperamos ayudarán en la gestión de las asignaturas/cursos en PoliformaT.

    Pueden obtener más información de estas y algunas otras mejoras desde la sección de PoliformaT en la página web del ASIC.

    Nuevo Curso de Grid

    cursosRedIRIS, en el marco del proyecto EGEE-III en el que participa, organiza un nuevo curso de grid destinado a la comunidad académica y científica española y a participantes de la Red de e-Ciencia y NGI Española, así como, integrantes del proyecto EGEE-III.

    El objetivo, en esta ocasión, es ofrecer bases necesarias para el desarrollo de aplicaciones en Grid, y tendrá un carácter eminentemente práctico. El curso constará de una parte introductoria en la que se refrescará el concepto de grid a nivel de usuario (actualización de la información vista en cursos anteriores) y, como formación novedosa, se impartirán aspectos de programación en grid.

    El curso se celebrará del 26 al 30 de ctubre de 2009 en Madrid, en las instalaciones de Red.es.

    Debido al número de plazas limitadas, es necesario realizar la inscripción lo antes posible.

    Podéis consultar más información sobre el curso y acceder al registro pulsando aquí.