Cerramos 2010, ¡Feliz 2011!

Feliz 2011En estas fechas de fin de año, aprovechamos para desearos lo mejor para el próximo 2011.

Para nosotros este ha sido un año intenso. Comenzamos el año ampliando el uso de los servicios de publicación de vídeos Politube y creación de blogs PoliBlogs para los alumnos UPV.

También aprovechamos el inicio de año para sustituir nuestro antivirus corporativo, utilizable tanto en los equipos de la UPV como en los equipos personales de nuestro personal y alumnos. A fecha de hoy tenemos más de 15.000 equipos protegidos con el Antivirus UPV.

En Febrero, implantamos el buscador corporativo PoliLUPA, utilizando la tecnología de Google Search, lo  que nos ha facilitado localizar la información de las webs de la UPV.

Este año hemos dedicado muchos esfuerzos a mejorar la seguridad informática de la UPV. Estamos firmando digitalmente los correos del ASIC, del CFP y de varias unidades, hemos renovado el proveedor de certificados digitales, disponibles para cualquier servidor de la UPV, y hemos reconfigurado la red inalámbrica de la UPV para soportar los mecanismos de autenticación más seguros disponibles.

En Marzo tuvo lugar en la UPV el congreso europeo de SAKAI, el proyecto Open Source que es la base de PoliformaT, con más de 150 asistentes de toda Europa y la presencia del director ejecutivo de la Sakai Foundation, que remarcó el importante aporte de nuestra Universidad al proyecto. También en noviembre realizamos la I jornada PoliformaT de la UPV, con gran asistencia y participación, en la que recogimos los comentarios y sugerencias que nos ayudan a dirigir nuestros esfuerzos de forma alineada con las necesidades.

Este año también hemos ampliado el catálogo de productos informáticos disponibles, con productos como Acrobat, MSDNAA, Orcad, etcétera, y hemos realizado diversas ampliaciones del hardware de servidores, con la migración de nuestras 65000 cuentas de correo electrónico.

Hace poquito hemos presentado el nuevo servicio Polireunión, que esperamos sea de mucha utilidad, especialmente porque permite ahorrar viajes y desplazamientos y celebrar reuniones online.

Este año además, hemos automatriculado mucho antes a nuestros alumnos: el 18 de Septiembre llegamos a las 31.000 matrículas, facilitando de este modo la planificación del actual curso académico.

Nuevamente hemos superado nuestro índice de atención desde el CAU, y este año hemos tramitado más de 30.000 incidencias, sugerencias y peticiones diversas. Además, dentro del programa Docencia en Red, hemos hecho más de 2000 objetos y módulos de aprendizaje, y este mes hemos celebrado la grabación de nuestro Polimedia número 5000.

Y no quiero cerrar este post sin recordar nuestra iniciativa de ahorro de energía informática, que iniciamos en 2010 y queremos empujar fuertemente en 2011, con sus consecuencias medioambientales y económicas.

Como veis, un año intenso. Nuestros mejores deseos en todos los ámbitos para el próximo 2011.

Conclusiones de la Jornada PoliformaT

En este documento se exponen las conclusiones obtenidas en los grupos de trabajo de la I jornada poliformaT que se realizó en la ETSINF el 19 de noviembre de 2010.

Un resumen de estas conclusiones fue expuesto en la clausura de la Jornada, aquí se exponen todas las sugerencias y comentarios de los profesores de la UPV que participaron en la jornada y anima a otros profesores a comentar las mismas.
Estas conclusiones se agrupan por las diferentes herramientas disponibles en la plataforma:

Conclusiones finales de la jornada de PoliformaT

VirusTotal para los programadores de la UPV

VirusTotal es una herramienta ofrecida por Hispasec que analiza ficheros y direcciones Web con distintos motores anti-malware.

En el ASIC hemos preparado un servicio que permite invocar a VirusTotal desde programas, es decir, sin intervención del usuario. Esta pasarela está especialmente indicada para las aplicaciones Web que permiten a los usuarios subir ficheros.

Toda la información sobre el servicio la encontrarás en:

http://www.upv.es/doc/VirusTotal
Continue reading «VirusTotal para los programadores de la UPV»

Poli[ReunióN]: Nuevo servicio para reuniones virtuales

Poli[ReunióN] es un servicio de multiconferencia  que permite reunir en un entorno colaborativo a varias personas en una misma sala virtual. Como se trata de una herramienta de uso personal, sólo necesitas unos cascos con micrófono y opcionalmente una cámara Web. Dentro de la sala virtual los participantes podrán disponer de diversos «Pods» como pizarra virtual, compartir escritorio, chat, encuestas, etc.

Este servicio está orientado a reuniones de hasta 10-15 personas, en la que cada una de ellas está sentada delante de su ordenador. Uno de los elementos más interesantes del servicio es que las reuniones se pueden convocar no sólo con usuarios UPV, sino con usuarios externos indicando su dirección de correo. El único requisito es que el organizador sea un usuario UPV.

El servicio sólo está disponible para usuarios del dominio UPVNET.

Para conocer la funcionalidad de la herramienta de Poli[ReunióN] puedes ver el tutorial Poli[Media]

Para probarlo, puedes acceder al portal del servicio y reservar tu sala Poli[ReunióN].

Premio OCW ME-Universia

El pasado 15 de octubre se entregaron en el marco de la X Junta General de Accionistas de Universia los Premios  ME-Universia a la iniciativa OCW, celebrada en San Fernando (Cádiz). La acogida de este año a la tercera edición del Premio ME-Universia ha sido muy satisfactoria y la calidad de las asignaturas incrementa notablemente en cada convocatoria.  Las oficinas OCW de cada universidad han contribuido en buena parte al logro de cada trabajo.
La tercera edición ha concluido con Fernando Alacid, profesor de la Universidad de Murcia, como ganador de la misma por su asignatura Enseñanza del Piragüismo. Además, se han otorgado cuatro accésits a:

  • José Luis Ramírez, profesor de la Universidad de Cantabria, por la asignatura Mitología Greco-Romana.
  • Nicolás Ubero, profesor de la Universidad de Murcia, por la asignatura Diversidad animal.
  • Leonardo Fernández, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, por la asignatura Curvas y superficies en el diseño geométrico asistido por ordenador.
  • César Otero y Cristina Manchado, de la Universidad de Cantabria, por la asignatura CAD-3D.

En el microsite de la tercera edición http://promociones.universia.es/microsites/premios09/premioocw09 encontrarás todas las fotos de la entrega de Premios.

Continue reading «Premio OCW ME-Universia»

Autodesk University Virtual 2010

‘Obtenga consejos de los profesionales de Autodesk de forma gratuita en la Universidad Virtual 2010. Descubre las últimas tendencias y tecnologías para los ingenieros, arquitectos y diseñadores de este acontecimiento en línea con clases en directo y bajo demanda, y conferencias magistrales presentadas por profesionales de la indústria.

Más información

Google Summer of Code «GSoC»

Uno de los programas estrella de Google es el Google Summer of Code (GSoC). En este programa se permite a estudiantes, generalmente de Informática o afines (aunque no exclusivamente), desarrollar código para distintos proyectos de software libre durante el periodo estival y de manera remunerada. Desde el 2005, 3400 estudiantes han participado en este proyecto patrocinado por Google, en más de 200 proyectos de código libre. Para ello, el estudiante llega a un acuerdo con una organización, que le proporciona un mentor, bajo cuya tutela se desarrolla el proyecto. Actualmente, existen más de 150 de organizaciones participantes en el GSoC, una de las cuales es la Universidad Politécnica de Valencia como miembro de la Sakai Foundation. No todos los proyectos son aceptados, sino que estos pasan por un duro proceso de selección por parte de evaluadores escogidos por Google.

PoliformaT, el campus virtual de la Universidad Politécnica de Valencia, está basado en el software libre Sakai, gestionado por la Sakai Foundation, entidad participante en el GSoC y a la que dicha universidad pertenece. Este año, una de las becarias del ASIC de la UPV, Maite Giménez Fayos, se ha presentado a este programa, tutorizada por David Roldán Martínez y Raúl Mengod López, responsables de PoliformaT.

Continue reading «Google Summer of Code «GSoC»»

I Jornada de usuarios de PoliformaT: Oportunidades y mejoras

El próximo viernes 19 de noviembre tendrá lugar esta jornada de reflexión sobre la herramienta del campus virtual de la UPV (PoliformaT). El Área de Sistemas de Información y Comunicaciones (ASIC) de la UPV hará una exposición sobre el uso actual que la comunidad universitaria realiza de la plataforma. También se presentarán las últimas novedades y se discutirá sobre las carencias y posibles mejoras de nuestro campus virtual.

La jornada va destinada al PDI de la universidad interesado en mejorar su docencia mediante el uso del e-learning. El formato consistirá en una presentación de novedades y buenas prácticas para posteriormente reunirse en grupos de trabajo para discutir y proponer mejoras, cambios y formas de uso.

Fecha: 19 noviembre de 2010
Hora: de 9:00 a 13:00
Lugar: Salón de actos de la  ETSI Informática

Para inscribirse en la Jornada es necesario rellenar el formulario que aparece en este enlace. En este formulario, además de sus datos, tiene la posibilidad de proponer aquellas mejoras o transmitir las carencias que detecta, de manera que se puedan comentar y debatir durante la jornada.

Inscripción obligatoria

Continue reading «I Jornada de usuarios de PoliformaT: Oportunidades y mejoras»

Guía de uso del DNI electrónico

El INTECO (Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación) ha publicado la Guía para el uso seguro del DNI electrónico en Internet.

Esta guía pretende promover el uso del DNI electrónico dando un repaso a sus características, explicando cómo se utiliza y qué requisitos se necesitan en el equipo del usuario y, finalmente, mostrando el uso que se puede hacer del mismo.

La guía completa está publicada en castellano y hay una reseña de la misma en valenciano y en el resto de las lenguas oficiales. Puedes descargar gratuitamente esta guía desde la sección del OBSERVATORIO de la Seguridad de la Información del INTECO:

https://www.inteco.es/Seguridad/Observatorio/manuales_es/guia_DNIe

El uso del DNI electrónico te permite autenticarte electrónicamente y firmar documentos con la misma validez que la firma manuscrita. Es importante dedicarle un breve período de documentación, para aprender a utilizarlo correctamente y entender sus implicaciones.

Te animamos a que empieces a usar tu DNI electrónico y te recordamos que puedes utilizarlo para identificarte en la Intranet de la UPV.

Nuevo cluster de correo electrónico

Hemos instalado un nuevo cluster de servidores para el Servicio de Correo electrónico. El cluster está formado por 4 servidores que nos ofrecen un mayor rendimiento respecto al anterior cluster así como alta disponibilidad para servicio.

Los servidores son 2 equipos con 4 procesadores Intel Xeon E7450 2,4 GHz de 6 cores cada uno y memoria de 64GB y 2 equipos con 2 procesadores Intel Xeon X5355 2,66 GHz de 4 cores cada uno y memoria de 8GB.

Durante el verano migramos las aproximadamente 65000 cuentas de correo de manera transparente para los usuarios.