Servicios mínimos en agosto

En agosto llegan las vacaciones y durante este mes el ASIC funciona con servicios mínimos. Esto implica que estaremos dedicados fundamentalmente a resolver las incidencias de funcionamiento para que todos podamos seguir utilizando los servicios tanto desde la UPV como desde fuera.

Por eso, del 1 al 31 de Agosto de 2012 (ambos incluidos) no tendremos el servicio de atención telefónica habitual. Para cualquier incidencia que tengáis, podéis comunicarla a través de Gregal (http://gregal.upv.es) y para aquellos que no podáis acceder a la red o a la Intranet hemos habilitado un contestador en la extensión 77750.

¡Buenas vacaciones!

Participación del ASIC en la semana erasmus de movilidad de personal en Bergen

Universidades asistentes a la semana erasmus de movilidad de personal en BergenDel 7 al 11 de mayo asistimos a la semana erasmus de movilidad de personal organizada en Noruega por el Center for New Media del Bergen University College. El tema de la semana era «Technologies and their practical application in education».

En la semana participaron profesores y PAS de universidades noruegas, inglesas, danesas, alemanas, austriacas, españolas y lituanas. El programa de trabajo incluía conferencias y un workshop sobre la creación de materiales multimedia.

Participamos como ponentes invitados en las conferencias, contando los servicios tecnológicos de apoyo a la docencia que el ASIC ofrece a la comunidad universitaria y pudimos comprobar que estamos en el grupo que lidera el despliegue de estos servicios en Europa.De hecho hemos mantenido ya varias conferencias remotas para ampliar información y es muy posible que en otoño recibamos varias visitas para conocer más a fondo nuestros sistemas.

Podéis ver lo que les contamos en la presentación que utilizamos para la ponencia:

[slideshare id=12862072&doc=bergen-120509051514-phpapp02]

Enlaces relacionados: https://sites.google.com/site/staffmobilitybergen/

Eduroam cumple 10 años

Logo de eduroam
El 30 de mayo se cumplieron 10 años desde que Klaas Wierenga sembrara la semilla de eduroam.

Eduroam es una federación de universidades y centros de investigación que permiten confiar entre sí en la identificación del usuario para dar acceso a la red Wi-Fi local de cada organización. Promociona la creación de una red con el nombre eduroam en cada una de las entidades a la que se puede conectar utilizando los mismos mecanismos de cifrado y sin necesidad de obtener una cuenta local de usuario y una contraseña en la organización visitada. De esta manera, los usuarios de cada entidad, cuando visitan otra de las federadas, sólo tienen que poner en marcha su equipo y conectarse directamente a la red Wi-Fi eduroam con sus propias credenciales.

La iniciativa surgió entre las universidades y centros europeos pero ya está extendida por todo el mundo.

La UPV forma parte de esta iniciativa desde mayo de 2006. Dispone de esta red para sus visitantes y permite a nuestros usuarios que visitan otras entidades conectarse cómodamente a su red Wi-Fi sin necesidad de solicitar una cuenta en ellas.

Sólo durante el pasado mes de mayo, más de 850 visitantes de más de 150 instituciones se conectaron en la UPV sin necesidad de pedir un bono de cuentas temporales. A su vez, 1300 usuarios de la UPV se conectaron en otras instituciones con su usuario y contraseña habitual.

Si usted todavía no utiliza eduroam cuando visita otra entidad, puede configurársela siguiendo estas instrucciones.

Si usted visita entidades que no están adheridas a eduroam o recibe a personas que no la tienen configurada, hábleles de eduroam para que promuevan que sus entidades se unan al proyecto. Cuantas más entidades seamos más fácil será nuestra movilidad.

Lecturas relacionadas

Servicio de autogestión de cuotas de disco

¿En qué consiste el servicio?

La UPV pone a disposición de los usuarios una serie de discos en red para poder almacenar la información importante y poder acceder a ella desde cualquier equipo. Como la capacidad de esos discos es limitada se establece un sistema de cuotas de tal manera que cada vez que grabamos un fichero se guarda la información del tamaño de éste y de quién lo grabó. Cuando el número de ficheros que hemos guardado llega a un límite (establecido en la cuota) no deja que introduzcamos más información.

A través de este nuevo servicio vais a poder ir aumentando la cuota antes de que se os llene el disco. Los límites se ponen en función de las capacidades totales de los discos y el nivel de crecimiento que se observe.

Si se hace un uso responsable de los discos podremos ir aumentando los límites y podréis guardar más información.

Recordad que los discos deben utilizarse para mantener los datos «vivos», los que utilizamos diáriamente. Si los utilizáis para copias de seguridad siempre se quedarán pequeños.

¿Están todos los discos ya en la aplicación?

No. Se irán añadiendo posteriormente más discos. Por ejemplo, las W: personales de los alumnos aún no aparecen pero se añadirán en breve.

¿Cómo funciona la aplicación?

La aplicación es muy sencilla. En principio veís todos los discos donde habéis guardado datos alguna vez. La ocupación actual de éstos y la cuota límite a la que podéis llegar. Hay discos donde no se han establecido cuotas y otros donde los incrementos de cuota son automáticos. En algunos ámbitos (como la W:) se pueden modificar las cuotas hasta un límite diario. Al día siguiente se habrán actualizado automáticamente.

Leed bien las instrucciones antes de continuar..

Servicio de autogestión de cuotas

¿Me pueden llamar a mi número de teléfono fijo desde el exterior?

 

Las llamadas desde el exterior a una extensión fija de la UPV se pueden hacer de dos formas:

– Pasando por la operadora automática, 963877000, y tecleando la extensión o diciendo el nombre de la persona.

– A las extensiones con número público (no todas lo tienen) llamando directamente al número público, que puede ser la propia extensión, un «grupo» asociado a varias extensiones o un «abreviado» redirigido a una extensión.

 El número público aparece en el campo «Teléfono» de la «Ficha personal» del directorio web de la UPV. El usuario puede modificar u ocultar este número público a través de la intranet. Las instrucciones para hacerlo se puede consultar el enlace http://www.upv.es/entidades/SDI/infoweb/sdi/U0576651.pdf

Consejos para reducir la factura del teléfono móvil corporativo


Te recomendamos que sigas los siguientes consejos para reducir tu factura de telefonía móvil si tu línea es corporativa:

1- Si tienes una línea para voz (móvil) y otra para datos (ordenador) reunifica tus líneas, contacta con el Servicio de Infraestructuras para pedir la baja de la línea de datos y un duplicado de la línea de voz. Compartirás el bono de datos sin coste adicional.

2- Ajusta el bono al uso que haces. Verifica el consumo de datos nacional de los últimos meses y en vacaciones. Si el bono que tienes es superior al tráfico de datos que generas contacta con el Servicio de Infraestructuras para pedir un bono de menor tamaño.

3- Si no viajas al extranjero verifica que los módulos «My Europe», «Outside Europe» o «My world» no estén activados ya que tienen un coste fijo mensual aunque no los uses. Si quieres darlos de baja contacta con el Servicio de Infraestructuras para pedirlo.

4- Cuando viajes al extranjero intenta utilizar:
– wifi para conectarte a datos
– tu extensión SIP para llamar, puedes ver en qué consiste aquí http://www.upv.es/entidades/SDI/infoweb/sdi/756252normalc.html

Para cualquier consulta: Servicio de Infraestructuras en el 71050 y 81050.

PREMIO A LA INNOVACIÓN DOCENTE A TRAVÉS DE SAKAI

La fundación Sakai anuncia el V concurso anual sobre Docencia innovadora a través de sakai (5th annual Teaching With Sakai Innovation Award (TWSIA) competition). El objetivo de este Premio es reconocer la excelencia, tanto en la enseñanza como en el aprendizaje.

Aquellos profesores que estén interesados en participar en el concurso, con algún tipo de experiencia docente innovadora en el uso de PoliformaT, deben contactar en el siguiente correo: docenciaenred@upvnet.upv.es

La fecha límite para la inscripción es el 2 de marzo de 2012. Los ganadores serán notificados el día 1 de Mayo de 2012, y podrán ir a Atlanta (Georgia-EEUU) con gastos pagados, para presentar sus experiencias para la primera reunión Jasig/ Sakai Conference , que se celebrará del 10 al 15 de junio de 2012.

Información detallada:http://openedpractices.org/twsia

El ASIC ha participado en las Jornadas Técnicas de RedIRIS

El ASIC ha participado activamente en las Jornadas Técnicas 2011 de RedIRIS, celebradas la semana pasada en Valladolid.

En este foro técnico, que reúne a los expertos TIC de universidades y centros de investigación españoles, el ASIC ha presentado dos ponencias:

Estas presentaciones corresponden a servicios prestados desde el ASIC que representan iniciativas pioneras en sus respectivos ámbitos.
Continue reading «El ASIC ha participado en las Jornadas Técnicas de RedIRIS»

Nuevo portal para descargas de software

En el ASIC hemos puesto en marcha la página web http://software.upv.es en la que a partir de ahora, los usuarios podrán descargar las aplicaciones con licencia corporativa. El objetivo de este portal es facilitar el acceso al software, su documentación, claves y licencias, desde cualquier lugar e independientemente de la plataforma. También tienen cabida en esta página aplicaciones de software libre que puedan tener interés para la comunidad.

Los usuarios han de identificarse mediante la intranet de la UPV y según su perfil (PAS/PDI o alumnos) accederán a descargas diferentes.

Ante cualquier duda, puede consultar la ayuda de la página o ponerse en contacto con nosotros mediante Gregal .