Entrevista a David Roldán Martínez en el programa Plèiades

El pasado 24 de septiembre el programa de radio de la UPV  Plèiades entrevistó a David Roldán Martínez. David es analista del  ASIC,  responsable de Poliformat y de la  comprobación de que Sakai funcione en un entorno multilingüe.

Ya podéis acceder a la interesante  entrevista en la que se trataron temas como el aprendizaje en línea, el campus virtual, Poliformat y más temas de interés:    http://mediaserver01.upv.es/UPRTV/Radio/Pleiades/2010-09-24%20pl%C3%A8iadesss%20PL%C3%88IADES%2024%20SEPT.%2010.mp3

Protege tu equipo con EMET

Microsoft ha desarrollado la herramienta EMET (Enhanced Mitigation Experience Toolkit) para que el usuario pueda proteger su equipo añadiendo capas de seguridad a las aplicaciones. Aunque se puede considerar una herramienta para técnicos, todo usuario puede utilizarla siguiendo indicaciones precisas para casos concretos.

A medida que se desarrollan nuevas técnicas de seguridad (DEP, ASLR, etc.) los fabricantes de software han de ir incorporándolas a sus productos para evitar los frecuentes ataques informáticos. Sin embargo, por inercia, muchas aplicaciones no aplican las nuevas técnicas y siguen siendo vulnerables a distintas amenazas.

EMET (disponible para las versiones de Windows actuales: XP SP 3, Vista, W7, 2003 y 2008) permite añadir las nuevas técnicas a cualquier aplicación, sin necesidad de contar con el código fuente ni recompilar con distintas opciones.

Como ejemplo, vamos a ver cómo utilizar EMET para protegernos de las últimas vulnerabilidades de Adobe Reader. Estas vulnerabilidades no están solucionadas por el fabricante y se tiene constancia de ataques activos que se aprovechan de las mismas.

Continue reading «Protege tu equipo con EMET»

Actualizaciones de software

Para tener nuestro ordenador al día es muy importante mantener todas las aplicaciones actualizadas, tanto el Sistema Operativo como los distintos programas que tengamos instalados.

Los fabricantes desarrollan continuamente parches que corrigen errores y aumentan la seguridad de las aplicaciones informáticas, pero, en muchas ocasiones, es responsabilidad del usuario el aplicar estas actualizaciones o actualizar la versión de los programas.

Vamos a repasar brevemente cómo podemos tener actualizado nuestro equipo.
Continue reading «Actualizaciones de software»

Atención informática en Agosto

Ha llegado ya el agosto, y durante este mes el ASIC funciona con servicios mínimos. Esto implica que durante el mes estaremos dedicados fundamentalmente a resolver las incidencias de funcionamiento para que todos podamos seguir utilizando los servicios tanto desde la UPV como desde fuera.

Por eso, del 1 al 31 de Agosto de 2010 (ambos incluidos) no tendremos atención telefónica. Para cualquier incidencia que tengáis, podéis comunicarla a través de Gregal (https://www.upv.es/gregal ), que seguiremos atendiéndolas.

¡Buenas vacaciones!

¡Actualizamos Politube!

Para celebrar que hemos pasado de las 500.000 visualizaciones de vídeos desde el portal Politube, hemos hecho una actualización de diversas características del portal. Las más interesantes son:

  • Integración con polimedia. Ahora puedes ver los videos libres creados con tecnología Polimedia en Politube
  • Integración del servicio de Televisión IP (sólo dentro de los Campus y usuarios autorizados)
  • Integracion con redes sociales
  • Soporte de html5, para evolucionar hacia los estándares
  • Soporte para incrustación en blogs.upv.es
  • Mejoras cosméticas a manta
  • Actualización de estilo
  • Resolución de fallos varios

¿Cómo lo veis?. ¿Qué característica echáis en falta?. Como siempre vuestros comentarios son muy interesantes para que sigamos mejorando los servicios.

Nuevo sistema de cálculo: Pleiades

Con el fin de reforzar el equipamiento científico y cubrir la necesidad general de servicios de cálculo científico se ha puesto en funcionamiento el nuevo sistema Pleiades.

Pleiades se integra dentro de los Sistemas de cálculo que la Universidad Politécnica de Valencia oferta a la comunidad Universitaria. Este sistema proporcionará mayor potencia de cálculo a los proyectos de investigación de la UPV.

El sistema pleiades.upv.es es un cluster formado por tres equipos HP Proliant DL 580, cada uno de ellos con 4 procesadores de 6 cores AMD Opteron Model 8439 SE (6 cores, 2.8 GHz, 6MB L3, 105W), lo que significa un total de 24 cores por equipo. Todos los núcleos son de arquitectura de 64 bit, con 256 GB de RAM en cada equipo.

Continue reading «Nuevo sistema de cálculo: Pleiades»

Nuevo cluster de servidores de alto rendimiento

Estamos terminando de configurar un nuevo cluster de servidores de alto rendimiento, destinados a la virtualización de equipos para el aprovechamiento máximo de sus recursos. En este cluster virtual tenemos más de 180 servidores diferentes Linux y Windows funcionando de forma simultánea, dedicados a muchas de las tareas del ASIC (antivirus, servidor de disco de red, servidor de blogs, servidor de agenda, etc.), mientras mantenemos otros servicios como PoliformaT o el soporte de Bases de Datos en equipos físicos.

La máquinas que se han comprado son cuatro equipos con 4 procesadores Intel Xeon E7450  2,5 GHz de 6 cores cada uno (24 cores) y con una memoria de 128 GB por equipo, y los gestionamos con tecnología de virtualización de VMware.

Esperamos que con estas nuevas máquinas de la familia del ASIC, obtengamos un mejor rendimiento en el despliegue de nuevos servicios a la comunidad, así como nos aseguramos de una pronta recuperación frente a averías puntuales en el hardware de los servidores.

Disponibles los productos de Autodesk 2011

Ya está disponible la versión para educación de los productos de Autodesk 2011. El paquete Education Master Suite 2011 proporciona acceso a toda una serie de productos de Autodesk a las instituciones educativas.
Con él los centros educativos pueden usar las herramientas de diseño de Autodesk más conocidas.
Los usuarios de UPVnet disponen de accesos directos para la instalación de las aplicaciones más frecuentes en la sección Aplicaciones Científicas del menú UPVNET.
Estos productos están disponibles para su instalación en los equipos de la UPV. Para los equipos propiedad de PAS, PDI y Alumnos disponen de versiones descargables y mucho más material para formación en la Web para estudiantes y profesores de Autodesk. No deje de visitarla.
http://students.autodesk.com/

Nueva versión de SolidWorks

Ya está disponible la versión para educación 2010/2011 de Solidworks. SolidWorks le ofrece opciones de CAD en 3D, validación de diseños y gestión de datos de productos, así como software de documentación de productos. Los usuarios de UPVnet disponen de una guía de instalación en la sección Aplicaciones Científicas del menú UPVNET.

Pueden consultar más información del producto en su página oficial http://www.solidworks.es/ y en concreto de la versión de educación en http://www.solidworks.es/sw/6443_ESN_HTML.htm