Cambios en la Red Inalámbrica

Wi-Fi

En los próximos días vamos a realizar algunos cambios en la red inalámbrica que podrían ser de su interés.

Actualmente la UPV dispone de 4 redes inalámbricas:
UPV-INFO, UPVNET, UPVNET2G y eduroam.

La Wi-Fi UPVNET fue la primera que se desplegó y es una red sin cifrado que exige el establecimiento de un túnel VPN (red privada virtual) para acceder a los servicios de la UPV y a Internet. El túnel VPN garantiza la identidad del usuario y ofrece la seguridad necesaria en la red inalámbrica.

Para mejorar la seguridad y facilitar a los usuarios la conexión a la red Wi-Fi, el 5 de julio la red inalámbrica UPVNET va a desaparecer durante unos días y cuando reaparezca será una red cifrada similar a UPVNET2G.

Si usted se conecta habitualmente a UPVNET2G, no se preocupe. No tendrá ningún problema.

En cambio, si usted se conecta a la red Wi-Fi UPVNET  (no confundir con el dominio UPVNET de inicio de sesión) y luego hace el túnel VPN para acceder a Internet, le recomendamos que cambie su configuración Wi-Fi y se conecte desde hoy mismo a UPVNET2G. Si su equipo no soporta los protocolos que requiere esta red (WPA/WPA2 Enterprise y PEAP), podrá seguir utilizando el túnel VPN pero sobre la red Wi-Fi UPV-INFO.

El objetivo final es disponer de estas redes Wi-Fi:

UPV-INFO
Red disponible para acceder a los manuales de conexión y para la conexión de equipos que no soporten los protocolos de cifrado que requieren las otras redes.
UPVNET2G
Red segura con direccionamiento público y acceso a todos los servicios.
UPVNET
Con la misma seguridad que UPVNET2G.
eduroam
Red segura para acceso a los visitantes de otras entidades adscritas al proyecto eduroam.

Las redes UPVNET y UPVNET2G serán prácticamente idénticas. Dejaremos UPVNET2G durante unos años para mantener a los usuarios que ahora la utilizan, pero a largo plazo, todos los miembros de la UPV utilizarán la nueva red UPVNET.

Tiene más información y todas las instrucciones en http://wifi.upv.es.

Disculpe las molestias que este cambio le pueda ocasionar.

Nuevas versiones de los paquetes ofimáticos más populares

En el mes de junio se han renovado dos de los paquetes de aplicaciones ofimáticas más populares. Microsoft Office presenta su versión 2010, que se ofrece en cinco ediciones y aporta versiones renovadas de sus clásicas aplicaciones Word, Excel, Powerpoint, Outlook, etc. Por otro lado, el paquete de software libre OpenOffice también se actualiza a la versión 3.2.1, disponible para su descarga en la página web http://www.openoffice.org

Los usuarios de UPVnet ya pueden actualizarse a la versión 2010 de Office, que encontrarán en el recurso de software habitual (\\IZAR2\MS). Una de las novedades es que Office 2010 requiere activación de la licencia para poder funcionar. Pueden consultar más detalles en el documento:

\\izar2\ms\Aplicaciones\Office 2010\Nota sobre la activación de la licencia.pdf

Ya está disponible Microsoft Visual Studio 2010

Hace unos días Microsoft ha presentado la versión 2010 de su popular plataforma para desarrolladores Visual Studio, que se oferta en cuatro ediciones: Professional, Premium, Ultimate y Test Professional. Los usuarios de UPVnet las tienen disponibles en el recurso de software habitual (\\IZAR2\MS) y los alumnos y docentes también podrán disfrutar de este software en sus casas descargándolo a través del programa MSDN Academic Alliance.

Nueva versión de Statgraphics

Ya está disponible la versión Centurion XVI de la aplicación estadística Statgraphics. Los usuarios de UPVnet pueden utilizarla directamente (no precisa instalación) utilizando el acceso directo del menú de UPVnet, dentro de la sección Aplicaciones Científicas.

Pueden consultar las características y novedades en la página oficial del producto: http://www.statgraphics.com/statgraphics_centurion.htm

Tercer cumpleaños de Intercambio UPV

Este mes hemos celebrado el tercer cumpleaños del lanzamiento del servicio de Intercambio de archivos en la UPV. Como muchos conocéis, este servicio se lanzó para cubrir las necesidades de transmisión de ficheros de gran tamaño para usuarios de la UPV. Cumplido este tiempo, estamos muy satisfechos de su utilidad y aceptación. De hecho en otras Universidades se han desarrollado servicios parecidos (Universidad de Valencia) (Universidad de Murcia) (Universidad de Granada) .

Durante este tiempo, han sido muchas las mejoras añadidas al servicio; cambiamos la autenticación, añadimos la agenda, mensajes personalizados, etc. Gran parte de estas mejoras han surgido de vuestras sugerencias, así que os animamos a que nos comuniquéis vuestras impresiones a intercambio@upv.es

Aquí podemos ver algunas estadísticas del uso del servicio de intercambio:

  • Tráfico total: 7.76 TeraBytes
  • Ficheros totales: 100.752
  • Usuarios de la UPV: 3113
  • Usuarios externos: 2949

[nggallery id=11] Continue reading «Tercer cumpleaños de Intercambio UPV»

eduroam

eduroameduroam (educational roaming) es un proyecto que facilita la movilidad de la comunidad universitaria, permitiendo que los usuarios se conecten a las redes informáticas de forma transparente y segura.

La UPV, al igual que la mayoría de las universidades españolas, forma parte de este proyecto internacional que abarca a toda Europa, Canadá, China, Japón y Australia.

Continue reading «eduroam»

Fax Virtual

Nuestros compañeros del servicio de Infraestructuras de la UPV han puesto a nuestra disposición un nuevo servicio: el fax virtual.
El fax virtual es un servicio de fax sin necesidad de fax físico ya que la recepción de fax se realiza en la cuenta de correo electrónico, siendo el contenido de fax el anexo al correo. Reciben el fax tantas personas como cuentas de correo se asocien al número de fax.

Un usuario o centro puede disponer de un fax virtual con un número público de telefonía (el número de fax) y una o varias personas asociadas al servicio.

El envío de fax se realiza desde una web, pudiendo enviar documentos electrónicos de diferente formato.

Para solicitar el alta, el usuario tiene que disponer de un número para fax. Dado que el servicio puede funcionar simultáneamente con un fax físico y virtual, se puede solicitar el alta sin dejar de utilizar el fax físico.
El alta se tramita enviando un correo electrónico a la dirección telefono@upvnet.upv.es así comunicaciones configurará el servicio y le enviará la contraseña para acceder.

Para más información consultar en http://www.upv.es/entidades/SDI/infoweb/sdi/753091normalv.html

El ASIC en la fiesta MAT de la UPV

El ASIC estuvo presente en la macrofiesta MAT (Música, Arte y Tecnología) que se celebró el día 21 de mayo aportando exhibiciones de tecnología como el proyecto UPV3D (http://upv3d.upv.es) el cual permite realizar paseos virtuales por el campus de la UPV.

También colaboramos en el soporte 3D de un conjunto de equipos con la plataforma del videojuego F.E.A.R. en donde se pudieron ver emocionantes partidas en red.

Continue reading «El ASIC en la fiesta MAT de la UPV»

@upv.es

Como es sabido, todos en la UPV disponemos de un buzón de correo electrónico que se identifica con nuestro nombre de usuario, por ejemplo ffulano@asic.upv.es. En esta dirección de correo se indica no sólo nuestro nombre de usuario (ffulano), sino nuestra universidad (upv.es) y la afiliación dentro de la UPV (en este caso ASIC) .

Para los alumnos, antiguos alumnos y otros casos similares, la afiliación está bastante clara, porque es el centro en el que estudian (por ejemplo @inf.upv.es) o la subunidad (@aaa.upv.es). Sin embargo en el caso de muchos usuarios de UPVNET, podemos hablar de centro, departamento, grupo de investigación, etc. Por eso en la Intranet-> Correo electrónico -> Utilidades , estos usuarios pueden seleccionar cuál de estas direcciones va a ser considerada como «oficial».

Los usuarios pueden recibir correos electrónicos en cualquiera de sus direcciones admisibles. Pero hay que tener presente que sólo una de estas direcciones, la seleccionada como oficial, será mostrada en el Directorio, en los datos de contacto de la persona.

Atendiendo a algunas sugerencias recibidas, se ha añadido a los usuarios del dominio UPVNET la opción de seleccionar la dirección electrónica ‘<usuario>@upv.es’   para que la puedan activar como oficial entre sus cuentas de correo. Así, un usuario que estime que su afiliación más correcta no es ni el centro ni el departamento, ni otras, puede seleccionarla (<usuario> es el identificativo de acceso a la red )

Continue reading «@upv.es»

eUPVgestión: La UPV se adapta a la Administración Electrónica

Con el objetivo de fomentar, agilizar y garantizar la calidad de los trámites administrativos a través de medios electrónicos,  la Universidad  ha creado la  Sede Electrónica de la UPV accesible por todos los ciudadanos desde la página Web de la Universidad.

A partir del pasado 1 de Abril,  para realizar determinados trámites administrativos a través de esta Sede Electrónica de la Universidad, será necesario identificarse mediante  cualquiera de los siguientes mecanismos:
•    Firma electrónica incorporada en el DNI electrónico.
•   Sistemas de firma electrónica avanzada basados en certificados digitales admitidos en la Sede electrónica. Para ello, la Universidad mantendrá una lista pública y actualizada de autoridades de certificación admitidas.
•    A través de la Intranet para los usuarios de nuestra Universidad.

Continue reading «eUPVgestión: La UPV se adapta a la Administración Electrónica»